El pasado domingo 21 en Cadrete la Asociacion Cultural A Gardincha ha organizado unas actividades para celebrar el Diya Internacional d’a Luenga Materna.
A las 18:00 en la Plaza Aragon hemos congregado a los vecinos de Cadrete para que escuchasen el manifiesto de la Unesco para este dia, y luego a los niños de la localidad leer un texto traducido a más de 17 lenguas, Castellano, Aragonés, Gallego, Armenio, Marroquí, Ruso, Rumano, Inglés, Frances, Euskera, Brasileño, Portugués, y lenguaje de Signos.
En todos ellos los niños nos han hablado de Platero, el burrito creado por Juan Ramón Jiménez, y en sus lenguas maternas nos han explicado como es Platero, haciendo una exposición muy emotiva y participativa, poniendo a las lenguas al mismo nivel. Nos expresamos en casa en nuestra lengua materna, en la calle en Castellano para entendernos con nuestros vecinos y en nuestra Ribera de L’Uerba (Huerva) nos gusta llamar al rio que nos acompaña en nuestra lengua materna el Aragónes.
En el acto también hemos proyectado la película Ambistas, que nos habla de la problemática de aragonés, de la ruptura de la transmisión de padres y madres a sus hijos y por lo tanto de la pérdida de nuestra lengua propia si no le ponemos remedio. Hemos demandado que el aragones debe de ir a la escuela, y que debemos de poner todos de nuestra parte, instituciones, familias y otras entidades preocupadas por la conservación de nuestra lengua en perpetuarla y conservarla. Además nos gustaría poder contar con una escuela de idiomas en la Ribera del Huerva que nos permitiera estudiar distintas lenguas proximo a nuestras casas y nos facilitase la educación en otras culturas.
Por eso queremos:
– Poner de manifiesto la riqueza cultural social y económica que supone tanta variedad de lenguas.
– Pedir que nuestros centros educativos pasen de ser bilingües a trilingües, así como una escuela de idiomas en la mancomunidad.
– Actividades que difundan la lengua propia de aquí, el aragonés, pues está en peligro de extinción: conservación de la toponimia aragonesa que todavía se usa, y recuperación de la que se ha ido perdiendo.
Aportamos varias fotografias a la nota de presa de los niños que han participado hoy en esta fiesta multicultural y participativa para celebrar el Diya d’a Luenga Materna. En esta jornadaque hemos celebrado en la Ribera del Huerva, además de la Asociación Cultural A Gardincha de Cadrete han sido organizadores en Cuarte de Huerva la Asociación Cultural Q-Arte, la Asociaciónn de Vecinos Cuarta Milla, y como colaboradores los Ayuntamientos de Cadrete y Cuarte de Huerva y el AMPA La Plana, y el CEIP del colegio Castillo Qdrit a los que agradecemos su iniestimable colaboración con los niños.